Declaración de Visión y Misión de Timestamp sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)
Visión
En Timestamp, imaginamos un lugar de trabajo donde la diversidad se valore, la equidad se garantice y la inclusión sea inherente.
Nuestro objetivo es crear un entorno en el que todas las personas colaboradoras se sientan valorizadas , respetadas y empoderadas para aportar su perspectiva única.
Misión
Timestamp se compromete a fomentar un lugar de trabajo diverso, equitativo e inclusivo mediante la implementación de prácticas DEI sostenibles, la promoción de la competencia cultural y la garantía de igualdad de oportunidades para toda la plantilla. Aspiramos a ser líderes en DEI dentro de la industria tecnológica, impulsando un cambio positivo tanto en nuestra organización como en la comunidad en general.
Objetivos y Metas
Objetivo 1: Diversidad en la Plantilla
- Meta: Garantizar que no exista discriminación en la gestión y contratación de nuevas personas colaboradoras que pueda limitar el crecimiento de una plantilla diversa.
- Específico: Orientar los esfuerzos de reclutamiento para eliminar cualquier tipo de discriminación.
- Medible: Realizar seguimiento trimestral de métricas de representación.
- Alcanzable: Revisar y actualizar políticas y procedimientos de reclutamiento para eliminar prácticas discriminatorias y promover la inclusión.
- Relevante: Potenciar la creatividad y la innovación a través de perspectivas diversas.
- Plazo: Hasta diciembre de 2025.
Objetivo 2: Fomentar una Cultura Inclusiva
- Meta: Alcanzar un 75% de satisfacción de la plantilla en relación con la inclusión y el sentido de pertenencia para finales de 2025.
- Específico: Implementar iniciativas de inclusión periódicas y mecanismos de retroalimentación.
- Medible: Realizar encuestas anuales de clima laboral.
- Alcanzable: Lanzar al menos un taller de competencia cultural y una formación en liderazgo inclusivo cada año.
- Relevante: Fomentar un entorno de trabajo inclusivo y de apoyo.
- Plazo: Hasta diciembre de 2025.
Objetivo 3: Garantizar Oportunidades de Promoción Equitativas
- Meta: Garantizar que el 100% de los procesos de promoción sean transparentes y equitativos para toda la plantilla antes de diciembre de 2026.
- Específico: Revisar las políticas de promoción e implementar estrategias de mitigación de sesgos.
- Medible: Auditar los resultados de promoción y recoger retroalimentación de las personas colaboradoras.
- Alcanzable: Proporcionar formación a managers sobre prácticas equitativas y sesgos inconscientes.
- Relevante: Asegurar oportunidades de desarrollo profesional justas para todas las personas.
- Plazo: Hasta diciembre de 2026.
Indicadores Clave de Desempeño (KPIs)
Encuesta de Satisfacción
- Medir los niveles de satisfacción relacionados con inclusión y pertenencia.
- Evaluar mejoras a lo largo del tiempo.
Métricas de Diversidad
- Monitorizar la composición demográfica de la plantilla.
- Evaluar los resultados de los procesos de contratación.
Equidad en Promociones
- Analizar tasas de promoción en distintos grupos demográficos.
- Garantizar transparencia y justicia en los procesos de promoción.
Participación en Formación
- Registrar asistencia y feedback en formaciones relacionadas con DEI.
- Evaluar la eficacia de los programas en mejorar la competencia cultural.
Métricas de Desempeño y Mejora Continua
Seguimiento de Métricas
- Utilizar herramientas de analítica de RR.HH. para monitorizar avances en diversidad, participación en formación y equidad en promociones.
- Informar sobre KPIs de DEI en los reportes anuales.
Ajustes de Procesos
- Evaluar y adaptar regularmente las iniciativas DEI en función del feedback y los datos de desempeño.
Enfoque Continuo
- Promover una cultura de aprendizaje continuo y de diálogo abierto sobre temas de DEI.
- Celebrar hitos y logros en los esfuerzos de DEI para mantener el compromiso de la plantilla.
Conclusión
Con la implementación de esta estrategia integral de DEI, Timestamp aspira a crear un entorno laboral donde la no discriminación impulse la diversidad, la equidad y la inclusión como componentes naturales de nuestra cultura.
Estamos convencidos de que estas prácticas fomentarán la innovación, aumentarán la satisfacción de la plantilla y nos ayudaran a posicionarnos como referentes en la industria tecnológica.
Con un fuerte compromiso de liderazgo y una mejora continua, buscamos generar cambios positivos y sostenibles que reflejen nuestros valores y misión.